💸 Llegó el aguinaldo: cómo invertirlo según tu perfil
Esa platita extra que cobrás este mes te puede durar un finde… o podés usarla para empezar a invertir y pensar más a largo plazo.
¿Ya sabés qué vas a hacer con el aguinaldo? Más allá de darte algún gustito, también es una buena oportunidad para ahorrar o, mejor todavía, para empezar a invertir.
Por eso queremos compartirte algunas ideas que podés tener en cuenta según tu perfil y tus objetivos, porque a veces solo hace falta una ayudita para animarte a dar el primer paso.
👀 Pero antes, ¿qué tipo de inversor sos?
Cada persona tiene una forma distinta de encarar sus inversiones. Algunos priorizan la seguridad, otros buscan un equilibrio entre riesgo y rendimiento, y también están los que se sienten cómodos asumiendo más volatilidad para ir por mayores ganancias.
💼 Si buscás resguardar tu capital y mantener estabilidad, hay opciones simples y seguras para vos.
⚖️ Si querés hacer crecer tus ahorros sin asumir riesgos excesivos, existen alternativas que combinan rentabilidad y moderación.
🚀 Y si apuntás a maximizar el crecimiento, podés explorar activos más volátiles con alto potencial.
En Buenbit encontrás opciones para cada perfil y podés combinarlas según lo que estés buscando. Acá te dejamos algunas ideas para que tu aguinaldo no se quede quieto:
💼 Estrategias para perfiles conservadores
Si tu prioridad es cuidar tu capital, hay formas simples y concretas de usar el aguinaldo para resguardar el valor de tu dinero, e incluso generar una renta extra sin asumir grandes riesgos.
✔ Comprá dólar oficial 24/7
En Buenbit podés comprar dólar oficial todos los días, a cualquier hora, sin límites y a una cotización más conveniente que la que suelen ofrecer los bancos tradicionales.
✔ Generá rendimiento diario en dólares digitales
Podés colocar tus dólares en stablecoins como USDT, USDC o USDL, que rinden todos los días y permiten obtener una tasa anual de hasta 10,5%, según tu nivel dentro de la app. No hay monto mínimo, podés retirar cuando quieras y los rendimientos se acreditan de manera diaria.
Es una alternativa concreta para quienes ya están dolarizados y quieren que ese capital genere una renta, sin comprometer la liquidez.
✔ Diversificá con el Pack Principiante
Para quienes recién se animan a dar el primer paso en el mundo de las inversiones, existe el Pack Principiante, una cartera que combina activos de bajo riesgo y alta liquidez, seleccionados para perfiles conservadores:
🌎 S&P 500 (las 500 empresas más importantes de EE.UU.)
💰 Bonos del Tesoro de Estados Unidos
🏆 Oro, el clásico refugio de valor
₿ Y Bitcoin, para sumar exposición al mundo cripto de forma equilibrada
Este pack permite invertir de manera diversificada, desde montos bajos y sin necesidad de ser un experto.
⚖️ Estrategias para perfiles moderados
Si querés mejores rendimientos y estás dispuesto a asumir algo más de riesgo, podés considerar:
✔ Acciones de Estados Unidos desde 1 dólar
Desde Buenbit podés comprar acciones de empresas como Mercado Libre, Apple, Tesla o índices como el S&P 500, invirtiendo montos fraccionados desde 1 dólar.
✔ Packs temáticos para diversificar
Carteras prearmadas que agrupan acciones o ETFs por sector:
💡 Made in USA
🌏 Oro
💰 Dividendos
🇦🇷 Argentina
Elegís el pack que te interesa, definís el monto y la app distribuye tu inversión de forma automática.
✔ Compras recurrentes (DCA)
Si querés invertir de manera constante y reducir el impacto de la volatilidad, podés usar la función de compras recurrentes.
Seleccionás un activo —Bitcoin, acciones o el que prefieras— y la app realiza compras automáticas por el monto y la frecuencia que vos definas.
Esta estrategia, conocida como Dollar Cost Average (DCA), es una herramienta muy usada para acumular activos a lo largo del tiempo, sin depender de cuándo “conviene” comprar.
🚀 Estrategias para perfiles agresivos
Si ya tenés experiencia y apuntás a maximizar tus rendimientos asumiendo mayor volatilidad, podés considerar:
✔ Invertir en criptomonedas
Accedé a más de 50 criptomonedas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, memecoins y otros tokens. Son activos con movimientos bruscos, pero con oportunidades de crecimiento significativas.
✔ Packs temáticos de inversión
💡 IA (Inteligencia Artificial): empresas que lideran el desarrollo de software y tecnología vinculada a la IA.
🌏 China: exposición directa al crecimiento (y la volatilidad) de la segunda economía mundial.
🚀 ToTheMoon: compañías enfocadas en exploración espacial y tecnología satelital.
✔ Exposición táctica a mercados internacionales
Operá ETFs como:
🇧🇷 EWZ (Brasil): mercado brasileño.
🇨🇳 MCHI (China): mercado accionario chino.
✔ Coberturas y estrategias bajistas
Instrumentos para beneficiarte de caídas en los mercados:
📉 SQQQ: ETF apalancado que triplica el movimiento contrario del Nasdaq-100 (ideal para operaciones de corto plazo).
📉 SH: ETF inverso que replica el movimiento opuesto al S&P 500, sin apalancamiento.
⚠️ Ambos activos están diseñados para operar a corto plazo y requieren seguimiento.
🎯 La clave semanal x Clave Bursátil
#NIKE recuperando terreno
Hoy analizamos la acción de Nike (NKE).
Observamos el gráfico en visión mensual, que muestra todo el movimiento de los últimos 25 años.
En los últimos años, la empresa atravesó un cambio en su foco de negocio, concentrándose en ropa y calzado deportivo, mientras que el resto de las unidades entraron en declive.
Esto se tradujo en una caída significativa de ingresos y ganancias, reflejada en el precio de sus acciones, que llegaron a perder un 70% desde los máximos históricos de noviembre de 2021, cuando cotizaban en torno a los 168 dólares. Fue la segunda peor caída en la historia de este papel.
Sin embargo, en el último balance, la compañía mostró mejoras en varias líneas de su estado de resultados y un guidance que entusiasmó al mercado, lo que generó un rebote importante desde la zona de los 52 dólares.
Actualmente cotiza a un PER de 32, un precio sobre ventas de 2,2 y un precio sobre valor contable de 7,5. Son ratios que no lucen bajos, pero que podrían comprimirse de forma notable si la mejora en los beneficios de la compañía se sostiene.
Desde el análisis técnico, el precio se encuentra hoy enfrentando la media de 200 días, un promedio móvil que viene actuando como resistencia a lo largo de todo el mercado bajista de los últimos tres años y medio.
A lo largo de la historia, las grandes oportunidades de inversión surgieron en momentos de crisis. ¿Será este uno de esos casos para Nike, si logra retomar su camino de crecimiento?
Para empezar a invertir no necesitás ser un experto, ni tener miles de dólares. Desde la app de Buenbit podés armar tu portafolio aunque nunca hayas invertido antes.
Accedés a acciones, bonos y ETFs de Estados Unidos, a través de una cuenta a tu nombre, asegurada por hasta 500.000 dólares, y podés arrancar desde 1 dólar.
Si todavía no sabés qué hacer con tu aguinaldo, quizás es un buen momento para probar, empezar a diversificar y que esa plata no se quede quieta.
Eso es todo por hoy.
Nos vemos la semana que viene con más novedades de los mercados.
¡Felices inversiones! 🚀
CONVIENE EN FALOPA